Rosanna Díaz: “Ante la soledad de migrar, el Proyecto de Inserción Laboral ofrece apoyo integral”

Rosanna Díaz: “Ante la soledad de migrar, el Proyecto de Inserción Laboral ofrece apoyo integral”

Rosanna Díaz, al ser migrante ha vivido el mismo proceso que viven las chicas que atiende en la Asociación “A ti, Mujer”.  Salió de Colombia con el título de ingeniería homologado en España, y aun así el entorno económico que había en 2008 no la ayudó a conseguir empleo en su profesión. Continúa leyendo Rosanna Díaz: “Ante la soledad de migrar, el Proyecto de Inserción Laboral ofrece apoyo integral”

Entusiasmo, análisis y creatividad pautaron la Feria de Emprendimiento organizada por Aseme en Las Palmas

Entusiasmo, análisis y creatividad pautaron la Feria de Emprendimiento organizada por Aseme en Las Palmas

Muy visitado estuvo el stand BienHallados, en la Feria de Emprendedoras, el cual fue atendido personalmente por la periodista y escritora, Marlenis Castellanos, creadora y directora de esta publicación, cuya finalidad es destacar los logros de las personas migrantes en sus respectivos países de acogida Continúa leyendo Entusiasmo, análisis y creatividad pautaron la Feria de Emprendimiento organizada por Aseme en Las Palmas

A un año de la invasión: Ucranianos en Canarias mantienen activa la ayuda y solidaridad con sus paisanos víctimas de la agresión

A un año de la invasión: Ucranianos en Canarias mantienen activa la ayuda y solidaridad con sus paisanos víctimas de la agresión

Este 24 de febrero se cumplió el primer año de la invasión rusa a Ucrania. Han sido 365 días de bombardeos, destrucción, muertos, heridos y cerca de 9 millones de desplazados. En España residen actualmente cerca de 200 mil ucranianos y en Canarias viven poco más de 1.500.
La Asociación de Ucranianos en las Islas Canarias, “Dos Tierras, Dos Soles”, no ha parado de trabajar, planificar y ejecutar acciones para apoyar tanto a los refugiados como a la familia que dejaron en su país
Continúa leyendo A un año de la invasión: Ucranianos en Canarias mantienen activa la ayuda y solidaridad con sus paisanos víctimas de la agresión

Unos 1.500 devotos acompañaron a la Divina Pastora en su recorrido por Madrid (+videos)

Unos 1.500 devotos acompañaron a la Divina Pastora en su recorrido por Madrid (+videos)

También la fe cristiana emigra y los santos y vírgenes que la representan se meten en las maletas y acompañan a quienes las veneran. Es el caso de la Divina Pastora, patrona del estado Lara, Venezuela, y que encontró en Madrid a miles de sus feligreses dispuestos a llevarla a recorrer las hermosas calles de la capital española Continúa leyendo Unos 1.500 devotos acompañaron a la Divina Pastora en su recorrido por Madrid (+videos)

La trata de personas hace itinerante la fotografía: “Punto y Seguimos. La Vida Puede Más”

La trata de personas hace itinerante la fotografía: “Punto y Seguimos. La Vida Puede Más”

La trata de personas es el segundo negocio que más mueve millones de euros en el mundo. Solo le precede el tráfico de armas. Y es el tema de la exposición fotográfica itinerante “Punto y seguimos. La vida puede más”, la cual ha iniciado su recorrido en Las Palmas de Gran Canaria, España, con la intención de visibilizar ese negocio millonario: la Trata. Continúa leyendo La trata de personas hace itinerante la fotografía: “Punto y Seguimos. La Vida Puede Más”

En España, 44% de empleadas de hogar son migrantes que ahora podrán cobrar “el paro”

En España, 44% de empleadas de hogar son migrantes que ahora podrán cobrar “el paro”

En España, el sector de asistentes del hogar está integrado por 373 mil personas (95% mujeres), tiene la particularidad de que más de un tercio supera los 55 años y 44% son extranjeras. En febrero de este año, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó esta realidad como discriminatoria, y consideró que España incumplió la normativa europea al no conceder la prestación por desempleo a las empleadas del hogar Continúa leyendo En España, 44% de empleadas de hogar son migrantes que ahora podrán cobrar “el paro”

Gobierno español reforma Reglamento de Extranjería para facilitar incorporación de migrantes al mercado laboral (+videos)

Gobierno español reforma Reglamento de Extranjería para facilitar incorporación de migrantes al mercado laboral (+videos)

La reforma del Reglamento de Extranjería contempla que los inmigrantes en situación irregular en España también puedan acceder al mercado laboral. En este caso, la persona en cuestión deberá llevar al menos dos años en en el país y poder demostrar que ha trabajado durante al menos 6 meses. Continúa leyendo Gobierno español reforma Reglamento de Extranjería para facilitar incorporación de migrantes al mercado laboral (+videos)

En España, migrantes que trabajan por cuenta propia se beneficiarán de “nuevas cuotas de autónomos”

En España, migrantes que trabajan por cuenta propia se beneficiarán de “nuevas cuotas de autónomos”

Una buena parte de los inmigrantes que obtienen la residencia o la nacionalidad en España, deberán acudir a la figura de autónomos para poder trabajar de manera independiente. De lo contrario, estarían trabajando “en negro”, lo cual se considera ilegal Continúa leyendo En España, migrantes que trabajan por cuenta propia se beneficiarán de “nuevas cuotas de autónomos”