“Soy migrante y me siento ansioso.. ¿qué puedo hacer?”

“Soy migrante y me siento ansioso.. ¿qué puedo hacer?”

El ‘síndrome de Ulises’: Los expertos han bautizado con este nombre a los trastornos mentales típicos entre los inmigrantes. Los extranjeros, víctimas del ‘duelo migratorio’ y de las dificultades de adaptación, suelen sufrir cuadros de depresión y ansiedad cuando están fuera de sus países de origen. En este espacio ofrecemos algunos consejos para combatir dicho estado emocional Continúa leyendo “Soy migrante y me siento ansioso.. ¿qué puedo hacer?”

Ana y Rubén: “Emigrar no es fácil, ni siquiera con título universitario”

Ana y Rubén: “Emigrar no es fácil, ni siquiera con título universitario”

Llegar a cualquier lugar del mundo con un título universitario bajo el brazo, por muy acreditada que sea la universidad donde se obtuvo, no es garantía de poder ejercer lo que estudiamos. Así nos lo cuentan Ana y Rubén, quienes emigraron huyendo de la precariedad en Venezuela Continúa leyendo Ana y Rubén: “Emigrar no es fácil, ni siquiera con título universitario”

La huella musical de la migración: De Camilo Sesto a Juanes (+videos)

La huella musical de la migración: De Camilo Sesto a Juanes (+videos)

La migración ha inspirado e inspira a poetas, escritores y músicos a realizar piezas que reflejan y difunden el tema. También la música pop es un estupendo vehículo de visibilización y protesta para exponer el drama. En esta entrada presentamos algunas de las canciones que nos narran historias de migrantes Continúa leyendo La huella musical de la migración: De Camilo Sesto a Juanes (+videos)

En Buenos Aires, venezolanos celebran la Cruz de Mayo y las fiestas de San Juan y San Pedro

En Buenos Aires, venezolanos celebran la Cruz de Mayo y las fiestas de San Juan y San Pedro

En Argentina, la agenda planificada por un grupo de venezolanos para celebrar la Cruz de Mayo y las fiestas de San Juan y San Pedro, se cumplió con la celebración de una serie de talleres y eventos, entre los que destacaron los toques de Tambores y Danza Continúa leyendo En Buenos Aires, venezolanos celebran la Cruz de Mayo y las fiestas de San Juan y San Pedro

David Placer, Briamel González y Saskia Luengo obtienen premio de periodismo “Miguel Otero Silva” en su VII edición

David Placer, Briamel González y Saskia Luengo obtienen premio de periodismo “Miguel Otero Silva” en su VII edición

David Placer, Briamel González y Saskia Luengo, son los tres periodistas ganadores del VII Premio de Periodismo “Miguel Otero Silva”, otorgado en Madrid por Venezuelan Press, asociación venezolana integrada por residentes en España Continúa leyendo David Placer, Briamel González y Saskia Luengo obtienen premio de periodismo “Miguel Otero Silva” en su VII edición

Migración en formato breve: Cortometrajes que abordan el éxodo y la diáspora (+videos)

Migración en formato breve: Cortometrajes que abordan el éxodo y la diáspora (+videos)

En las plataformas virtuales abundan cortometrajes que logran emocionar por su alta factura estética y bien logrado mensaje. Hoy nos atrevemos a recomendar y ofrecer tres de ellos que abordan el tema de la migración y que son de fácil acceso por encontrarse disponibles en la plataforma Youtube y aquí en nuestra web. ¡Disfrutenlos! Continúa leyendo Migración en formato breve: Cortometrajes que abordan el éxodo y la diáspora (+videos)

Rosanna Díaz: “Ante la soledad de migrar, el Proyecto de Inserción Laboral ofrece apoyo integral”

Rosanna Díaz: “Ante la soledad de migrar, el Proyecto de Inserción Laboral ofrece apoyo integral”

Rosanna Díaz, al ser migrante ha vivido el mismo proceso que viven las chicas que atiende en la Asociación “A ti, Mujer”.  Salió de Colombia con el título de ingeniería homologado en España, y aun así el entorno económico que había en 2008 no la ayudó a conseguir empleo en su profesión. Continúa leyendo Rosanna Díaz: “Ante la soledad de migrar, el Proyecto de Inserción Laboral ofrece apoyo integral”

Yurubí Alicart, una venezolana que destaca en Caronno Rheavendors, un equipo italiano de softball

Yurubí Alicart, una venezolana que destaca en Caronno Rheavendors, un equipo italiano de softball

La exitosa carrera de esta jugadora de softball, Yurubí Alicart,oriunda de Maracay, estado Aragua, comienza durante su niñez, en el estacionamiento de su casa. Ahora, destaca entre las primeras figuras de esta disciplina en Europa Continúa leyendo Yurubí Alicart, una venezolana que destaca en Caronno Rheavendors, un equipo italiano de softball

Rafael Cadenas es el primer venezolano en recibir el Premio Cervantes de Literatura (+videos)

Rafael Cadenas es el primer venezolano en recibir el Premio Cervantes de Literatura (+videos)

Con 93 años recién cumplidos, el poeta venezolano Rafael Cadenas (Barquisimeto, 1930) recogió el premio Cervantes a manos del rey Felipe VI en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. Allí alertó de peligros como la democracia ‘fake’, nacionalismos y declive del lenguaje. Continúa leyendo Rafael Cadenas es el primer venezolano en recibir el Premio Cervantes de Literatura (+videos)