Editorial: El 8 de Marzo no se celebra, se reflexiona

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Un día para reflexionar sobre cómo se ha avanzado y qué resultados han obtenido las mujeres con su participación y aportes a la sociedad, y sobre todo no olvidar que la lucha debe seguir.

El origen de este Día Internacional se remonta al 8 de marzo de 1857, cuando un grupo de mujeres trabajadoras de la fábrica “Textiles Cotton”, en Nueva York, realizaron una gran manifestación, por las calles cercanas a la fábrica, para exigir mejores condiciones de trabajo y la reducción de la jornada laboral. Esa manifestación dio pie a que en 1910, durante el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres, realizado en Copenhague, Dinamarca, Clara Zetkin, luchadora de los Derechos Humanos, propusiera fijar el 8 de marzo como día simbólico para resaltar los aportes e importancia de las mujeres en el mundo, principalmente en el ejercicio de la política y en la lucha por el derecho al voto.

Desde entonces, y a pesar de que mucha agua ha corrido bajo los puentes, es común escuchar que el Día de la Mujer “se celebra”, pero realmente se conmemora, pues las mujeres siguen estando en desventajas en muchas circunstancias sociales y políticas, sobre todo, en aspectos raciales y religiosos en el mundo entero.

Este nuevo 8 de Marzo, vale para pensar diferentes reclamos a la luz de las condiciones actuales que las mujeres enfrentan en la vida diaria.

¿Qué podemos aportar para resaltar el Día de la Mujer?

  • Organizar una sesión educativa. …
  • Hacer vídeos creativos de agradecimiento. …
  • Compartir citas inspiradoras del Día Internacional de la Mujer. …
  • Crear GIF del Día Internacional de la Mujer. …
  • Apostar por más empresas de mujeres.

Durante este mes se llevarán a cabo diversas y múltiples actividades en el mundo entero, para reivindicar los logros de las mujeres y el trabajo que todavía se necesita para minimizar las desigualdades.

Será un mes ajetreado tanto en España como en el resto de Europa y América. Por lo pronto, compartimos una mínima muestra de algunos eventos y encuentros en Las Palmas de Gran Canaria y en Madrid.

Editorial: Hoy son unos, mañana pueden ser otros, la otra “cara” de la realidad
Desde BienHallados insistimos en buscar y compartir los logros, avances y eventos …
En Tenerife, tres venezolanas emprenden con cuidados estéticos y su impacto positivo
Muchas personas han comenzado a prestar más atención al cuidado de su …

Deja un comentario