Cuando nos dan la bienvenida, agradecemos de diversas formas, la cortesía de ser recibidos. En los diccionarios, uno de los formalismos es responder con un “Bienhallados”. Por eso, cada vez que alguien nos diga “bienvenidos” en palabras, gestos o hechos, les responderemos “BIENHALLADOS”, porque será nuestra manera de compartir y dejar constancia de la alegría de nuestro encuentro con el otro, de las propuestas que vamos imaginando, creando y haciendo realidad como inmigrantes que aportamos en la construcción del porvenir de un futuro en común. En esta sección, va la historia de un Bienhallado....
Olesya Lylak Chyzhovych nació en Ucrania, su familia vive en la ciudad de en Lviv. al sur del país
Ella salió muy joven de su nación, junto a su marido de nacionalidad italiana. Emigraron para Alemania, pero un año después, unos amigos que vivían en Gran Canaria, los convencieron para que empezaran su vida en esta isla. Olesya lleva 27 años viviendo en Agüimes, pueblo donde montaron un restaurante de pizzas, justo al sur de la isla.

En canarias prosperó el negocio que les permitió ver crecer a su hija y nacer a sus nietas. En canarias murió su marido. Al quedar sola, y estando al frente de la pizzería, un día pensó: “¿Por qué no ofrecer comida ucraniana?”. Puso en marcha su idea, y logró mantener a gusto a los amantes de las pizzas y al mismo tiempo, dar a conocer la comida de su patria natal.
Comenta que la mujer ucraniana tiene una preparación académica alta. “Para nosotras los estudios son el punto número 1, tenemos que estudiar como prioridad, es por eso que en el país destacan las mujeres en casi todas las profesiones”, señala.
Al hablar de la denominación de la Asociación, explica las razones del nombre “Dos tierras Dos Soles”: “Hay dos tierras, una me hizo nacer, me enseñó y me abrió la puerta del mundo; la otra, me acogió hace muchos años. Me permitió que mis raíces crecieran. Toda mi vida está hecha aquí, yo vine muy joven y lo más importante de mi vida, lo he hecho aquí. Ucrania y Gran Canaria son mis dos tierras queridas”.