La Paz de Ucrania es la Paz de Todos (+videos)

Redacción: BienHallados.org. Videos: cortesía RR SS

Una flota de tanques rusos, se observa a lo largo de 60 kilómetros en una carretera que muy pronto los llevará hasta Kiev, la capital de Ucrania. Es una de las imágenes que vemos en los telediarios. y en las redes sociales. Todos los medios reproducen al minuto lo que pasa en las zonas en conflicto.

La invasión de Ucrania es una cruel realidad. En menos de una semana, se cuentan más de 1 millón de desplazados hacia Polonia (vecino fronterizo de Ucrania); ya se cuentan por centenares los muertos (civiles y soldados); edificios, colegios y centros infantiles bombardeados; y el inicio de una crisis humanitaria sin precedentes en este siglo.

Alemania, España, Francia, Italia, Grecia, Hungría son algunos de los destinos iniciales de los refugiados ucranianos y ACNUR estima que en las próximas semanas huyan de este país, cerca de 7 millones de personas. Europa se ha volcado en estos momentos en solidaridad tanto a nivel gubernamental como de la sociedad.

Refugiados ucranianos que huían de la invasión rusa llegaron a Madrid con la ayuda de un grupo de taxistas españoles que se ofrecieron como voluntarios para un viaje de ida y vuelta de 40 horas a Polonia para apoyar la evacuación masiva

No sabemos qué pasará en los próximos días. Pero esperamos que este conflicto, finalice lo más pronto posible. Ucrania, Europa y el mundo, no se merecen vivir en esta zozobra.

Cómo Ayudar a Ucrania

Cáritas española ha organizado la ayuda para Cáritas-Ucrania y las Cáritas de países colindantes.
Se puede apoyar por el Banco Santander, Caixa Bank y Bizum (33600). En el concepto se debe colocar: EMERGENCIA UCRANIA

Momento en que los niños de un jardín de infancia español conocen a un niño refugiado de Ucrania

BOLSA DE ALOJAMIENTO

(Para España para personas y familias que huyen del conflicto de Ucrania)

Un grupo de ciudadanos con vínculos en Ucrania, oordina respuesta de personas y familias que necesitan acogida y alojamiento en España.

Para ello crearon un formulario que recoge la disponibilidad de alojamiento temporal de particulares para personas y familias que huyen del conflicto ucraniano. Esta información les permitirá conocer disponibilidad y criterios del alojamiento para las personas y familias necesitadas. Pueden ponerse en contacto con ellos a través del siguiente correo: acogida.ucrania@gmail.com

Las organizaciones y administraciones que deseen colaborar con la iniciativa y dispongan de infraestructura habitacional pueden completar el formulario:

https://forms.gle/3ck9vWAvJeDcYHuK9

BienHallados, 01 de marzo de 2022/ Año2/ No 03

Deja un comentario